top of page

Estructura eclesiales

 

Es una distribución y orden de las partes mas importantes que componen un todo. Es el esqueleto o la base para su estabilidad.

 

Por ello es importante tener conocimiento de las estructuras que contempla nuestra diócesis. Pues el Papa nos pide de manera decidida hacer que todas ellas sean estructuras de misión y de servicio.

 

La Iglesia Universal

 

Es todo el pueblo de Dios que, bajo la guía del Romano Pontífice y del Colegio de los Obispos, se extiende por toda la tierra.

 

La Diócesis

 

Es una iglesia particular definida por el Código de Derecho Canónico como la porción del pueblo de Dios, circunscrita territorialmente y cuyo cuidado pastoral es encomendado a un Obispo.

 

Los órganos fundamentales de la diócesis son:

 

  • El Obispo Diocesana, que es quien esta a cargo de la diócesis, eventualmente ayudado por Obispos Auxiliares.

  • La CuriaDiocesana, formada por las personas y los organismos que ayudan al Obispo en el gobierno: curia pastoral, administrativa, judicial.

  • Las diócesis pueden estar repartidas, por motivos organizativos, en zonas pastorales y en vicariatos foráneos (conocidos también como decanatos o presbiterios).

Zona Pastoral

 

Se entiende como un conjunto humano, en un territorio bien definido que forma una comunidad particular relativamente autónoma en su desarrollo y que exige una acción determinada.

 

La zona pastoral es una respuesta a las exigencias de la realidad para resolver los problemas de unidad y eficacia pastoral. Representada por un Vicario Episcopal, que hace las veces del Obispo en el territorio geográfico. En nuestra diócesis tenemos 7 Zonas Pastorales.

El Decanato

 

Es un equipo fraterno eclesial, de vivencia de la espiritualidad de comunión al servicio de la vida interna de la Iglesia. Ahí se revisan y fortalecen las estructuras, los servicios y la misión de la Iglesia.

 

Es un espacio fundamental para los agentes pastoral, ahí ellos comparten su visión, su percepción del contexto eclesial y social, y la realidad de las comunidades que integran su decanato. En nuestra diócesis contamos con 24 decanatos coordinados por un sacerdote llamado, Decano.

La Parroquia

 

El nombre de la Parroquia procede del verbo “Parokein” que en griego clásico significa “vivir junto a” o “habitar en la vecindad”. El Parroquiano es un vecino.

 

La Parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la Iglesia particular (diócesis), cuya pastoral, bajo la autoridad del obispo diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio. No se insiste en la Parroquia como edificio, sino en la importancia del valor de comunidad.

 

La parroquia es una comunidad de vida, de amor, de solidaridad, de servicio, de fe y de esperanza, convocada por Jesucristo como único dueño y Señor, donde Él está presente todos los días hasta el fin del mundo. Con el fin de lograr en su parroquia la adhesión a Jesucristo y la conversión del corazón.

 

De este modo, la parroquia tiene tres tareas:

 

  • Dar al fiel el domicilio canónico.

  • La evangelización del espacio territorial por medio del templo y de las iglesias de la casa.

  • Evangelizar el tiempo: la religiosidad recibida del pasado y los acontecimientos de la vida presente.

 

Actualmente hay:

 

  • 203 Parroquias

  • 24 Decanatos

  • 7 Zonas Pastorales

bottom of page